Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso...


Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas

30 ago 2011

TARTA " DE PATA NEGRA Y SUS PATILLAS"



El pasado 5 de agosto tuvimos una cena pre-fiestas,  donde compartimos mesa,  padres-madres  e hij@s de la cuadrilla "DE PATA NEGRA".
A la segunda generación los llamamos "LOS PATILLAS NEGRAS".
Resultó una velada estupenda y a mas de uno se le oyó decir que había que repetirla todos los años.
El menú corrió a cargo de los hombres de la cuadrilla, que se esmeraron con un calderillo de lomo con pimientos.
Para postre preparé esta "tartita" de 57 x 40  cm. Teniendo en cuenta que fuimos 54 comensales no podía ser mas pequeña.
Fue muy laborioso rellenar  algo tan grande, pues había que hacer rellenos como si fueran para cuatro tartas y después manipular los bizcochos para que quedara uniforme.
Los rellenos los hice el día anterior que fueron de crema de Limón, crema pastelera y mermelada de arándanos. La cobertura  con glaseado de chocolate. La decoración con fondant de colores intentando imitar  ( no tenía todos los colores )  nuestra camiseta de fiestas.
A todos les gustó y disfrutamos de lo lindo.
¡Ahí está!


9 ago 2011

TARTA TRES CHOCOLATES (ESTELA)


La receta de esta tarta no puede faltar en nuestros apuntes. Es tan sencilla de hacer como agradable de comer.
Aunque lleva bastante chocolate el resultado es muy suave .
Mi sobrina Estela y el chocolate comparten una relación de amor y odio. ¡je je! . Le encanta pero le pasa factura.
Para su cumpleaños la tarta solo podía ser esta .



Ingredientes: 
-Un paquete de galletas (200 grs.)
-100 grs.de mantequilla a temperatura ambiente
-1 tableta .de chocolate negro
-1 tableta de chocolate con leche
-1 tableta de chocolate blanco
-600 ml.de nata
-600 ml. de leche
-3 sobres de cuajada
-molde desmontable




-Comenzamos triturando las galletas y mezclándolas con la mantequilla para conseguir una pasta que sirva de base.


-Extendemos en el molde y reservamos en el frigorífico.

-Ponemos 200 gr de nata y 150 gr de leche al fuego. Con otros 50 gr de leche disolvemos un sobre de cuajada.
Cuando la leche y nata  comiencen a hervir echamos la mezcla de la cuajada. Removemos hasta que nuevamente comience a hervir . Retiramos del fuego y echamos el chocolate negro que ya tenemos  troceado. Mezclamos hasta que quede derretido..
Echamos en el molde que teníamos en el frigorífico. Dejamos reposar otra vez dentro de el.


-Cuando veamos que ya esta cuajado, preparamos de la misma forma el chocolate con leche-
-Volcamos en el molde con cuidado para no estropear el que ya hay.
-Un truco (no pude hacer foto) seria poner entre el chocolate ya cuajado y el nuevo que estamos     incorporando una cuchara u otro utensilio para evitar que se hagan agujeros.

 .Con el chocolate blanco repetimos la misma operación.


-Cuando esté cuajada desmoldamos con cuidado para que se puedan identificar muy bien los tres colores .



-El orden de los chocolates puede ser inverso. Todo depende del color de  la decoración que queráis            ponerle
 -Yo tenía estos bombones preparados en el congelador y con una manga pastelera puse su nombre y edad.


-Así quedó, no hacia falta recargarla mas.


-Unas  fotos del corte ( un poco borrosillas).




-A todos les gustó y a Estela le encantó que era lo mas importante.


-La servimos acompañada de crema de limón en cestitos con  chocolate.


¡¡FELICIDADES ESTELA!!

26 jul 2011

TAZA DE CHOCOLATE


Cuando os presenté la tarta de Jaime, quedó pendiente la forma de hacer la taza de chocolate que usé como decoración.
La idea la cogí del fabuloso blog de Marcela.Tiene cosas estupendas y siempre te sorprende.
Lo más complicado es controlar la temperatura de las manos. Para solucionarlo y antes de manipular el chocolate las pasaba por hielo porque éste se derretía fácilmente.
Como una imagen vale más que mil palabras, os pongo las fotos y entenderéis que no es tan complicado.


Ingredientes:
Chocolate negro ( 70 % )

-Comenzamos con el plato
-Untamos con aceite la parte posterior del plato.
-Con papel film lo envolvemos y atamos, de forma que quede la parte untada con aceite lo más lisa posible.





-Metemos el chocolate en el microondas y lo derretimos con cuidado para que no se queme (55º).
-Colocamos el plato encima del chocolate y perfilamos con el dedo. Reservamos en el frigorífico o congelador.







-Cortamos un rectángulo de acetato de la medida que queremos hacer la taza. ( 7 x 15 cm el mio).


-Con un pincel untamos de chocolate

-Formamos un cilindro y lo metemos en otro cilindro que tendremos preparado. Puede ser un molde u otro recurso que tengáis en la cocina.
Metemos en el frigorífico o congelador




-Para desmoldar enfriamos las manos lo más posible y con MUCHO, MUCHO CUIDADO, desenvolvemos el cilindro y soltamos el plato.







-Para unir las dos piezas,pasamos la base del cilindro por una sartén que este muy caliente. Se derrite un poquito y rápidamente lo colocamos sobre el plato.
-Para hacer el asa, realizamos la misma operación sobre un acetato pero con una manga pastelera haciendo una S.
 -Conviene hacer más de una pieza pues son delicadas.


-Rellenamos con lo que más nos guste.
 Yo lo hice con nata montada y un hilo de chocolate para simular que era un capuchino.
-El azucarillo era de ganaché de chocolate envuelto en azúcar moreno.





-El resultado es tan gratificante y sorprendente como estas margaritas silvestres (chiviritas).


¡UN ABRAZO!