Esta receta de cardo que os presento hoy es típica de la ribera del Ebro. En mi casa nos gusta mucho; lo comemos con almendras y también en ensalada.
En la cena de Nochebuena forma parte del menú y lo hace mi madre como antes lo hacia mi abuela, así que lo llamamos "el cardo de la abuela".
Es uno de mis platos preferidos porque además es de la huerta de casa y siempre tiene algo especial. Debe ser el cariño y dedicación del hortelano ¡je je!
Aunque es algo laborioso de limpiar creo que vale la pena, pero si queréis evitaros ese paso pues lo comprais en frasco que viene ya cocido.
¡Manos a la obra!
Ingredientes:
-1 cardo
-Aceite de oliva virgen extra
-3 ajos
-almendras
-2 cucharadas de harina
-1/4 litro de leche
-Nos ponemos unos guantes y nos hacemos con un cepillito. Yo tengo uno exclusivamente para estos menesteres.
-Preparamos un cuenco con agua y unas gotas de limón. Hay quien le pone harina ó perejil. Todo es para que no se ponga oscuro y guarde su color.
-Retiramos las primeras hojas que están oscuras y estropeadas.
-Cuando las veáis como las de la foto empezamos a limpiar.
-Hoja por hoja quitamos los bordes para dejarlos lisos.
-Las betas del exterior las quitamos con el cuchillo.Por el interior que es curvo metemos el cepillito y raspamos con cuidado.
-Lo partimos en trozos de bocado y lo echamos al agua.

-Lo lavamos bien cambiándolo de agua para evitar que amargue.
-Lo ponemos a cocer en agua hirviendo con sal como todas las verduras, pero le costará mas porque es mas duro.
-Yo lo pongo en la olla rápida y en 20 minutos ya esta cocido.
- Escurrimos el agua y reservamos
-Machacamos en el almirez las almendras y reservamos. La cantidad es a gusto.
-Calentamos aceite para freír los ajitos partidos en láminas.
-Cuando cambien el color añadimos las almendras picadas.
-Rehogamos un poco sin dejar que se tuesten demasiado.
-Ahora echamos la harina y le damos unas vueltas para que se rehogue bien.
-Ponemos la leche.
-Seguidamente el cardo.
-Esperamos a que hierva para envolverlo cuidadosamente en la salsa.
-También podemos hacerlo a la inversa, osea echar la salsa al recipiente donde tenemos en cardo reservado.
-Cuando la salsa ya haya espesado lo retiramos del fuego.
¡Y A DISFRUTAR!