Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso...


Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas

17 dic 2013

BOLAS DE SOTO ( MAZAPANES)


Esta receta esta ligada totálmente a la Navidad. Recuerdo cuando era pequeña e  iba con mis hermanas a pedir el aguinaldo  a casa de mis tías , siempre nos ponían  en la cesta unas cuantas bolas de soto  rebozadas con unos papelitos de colores.
Ahora es menos habitual pero aquí tenéis la receta por si os animáis.




24 dic 2012

FELICITACION NAVIDEÑA 2012


No voy a pasar por alto estas fechas tan señaladas sin desearos unas Felices Navidades y también  salud y trabajo para todos en el próximo año  2013.
Con la que esta cayendo creo que el deseo de todos es unánime. Espero que los políticos hagan bien su trabajo, que es para lo que se les ha votado y encuentren un atajo para salir adelante sin que los perjudicados sean  siempre los mismos. 
Disfrutad de vuestras familias y amigos que os quieren porque al final es lo más importante.
Quiero mostrar mi agradecimiento  a todos  mis seguidores y también a los que pasáis silenciosamente de forma anónima . Espero contar con vosotros, también el año que viene .



¡¡UN FUERTE ABRAZO!!

18 ene 2011

CARDO CON ALMENDRAS

Esta receta de cardo que os presento hoy es típica de la ribera del Ebro. En mi casa nos gusta mucho; lo comemos con almendras y también en ensalada.
En la cena de Nochebuena forma parte del menú  y lo hace mi madre como antes lo hacia mi abuela, así que lo llamamos "el cardo de la abuela".
Es uno de mis platos preferidos porque además es de la huerta de casa y siempre tiene algo especial. Debe ser el cariño y dedicación del hortelano ¡je je!
Aunque es algo laborioso de limpiar creo que vale la pena, pero si queréis evitaros ese paso pues lo comprais en frasco que viene ya cocido.
¡Manos a la obra!




 Ingredientes:
-1 cardo
-Aceite de oliva virgen extra
-3 ajos
-almendras
-2 cucharadas de harina
-1/4 litro de leche

 -Nos ponemos unos guantes y nos hacemos con un cepillito. Yo tengo uno exclusivamente para estos   menesteres.
-Preparamos un cuenco con agua y unas gotas de limón. Hay quien le pone harina ó perejil. Todo es para que no se ponga oscuro y guarde su color.
-Retiramos las primeras hojas que están oscuras y estropeadas.
-Cuando las veáis como las de la foto empezamos a limpiar.
-Hoja por hoja quitamos los bordes para dejarlos lisos.
-Las betas del exterior las quitamos con el cuchillo.Por el interior que es curvo metemos el cepillito y raspamos con cuidado.
-Lo partimos en trozos de bocado y lo echamos al agua.
-Lo lavamos bien cambiándolo de agua para evitar que amargue.
-Lo ponemos a cocer en agua hirviendo con sal como todas las verduras, pero le costará mas porque es mas duro.
-Yo lo pongo en la olla rápida y en 20 minutos ya esta cocido.

- Escurrimos el agua y reservamos
 -Machacamos en el almirez las almendras y reservamos. La cantidad es a gusto.

 -Calentamos aceite para freír los ajitos partidos en láminas.
 -Cuando cambien el color añadimos las almendras picadas.
 -Rehogamos un poco sin dejar que se tuesten demasiado.
 -Ahora echamos la harina y le damos unas vueltas para que se rehogue bien.
 -Ponemos la leche.
 -Seguidamente el cardo.
 -Esperamos a  que hierva para envolverlo cuidadosamente en la salsa.
-También podemos hacerlo a la inversa, osea echar la salsa al recipiente donde tenemos en cardo reservado.
 -Cuando la salsa ya haya espesado lo retiramos del fuego.
 ¡Y A DISFRUTAR!

31 dic 2010

FELIZ AÑO NUEVO

Con esta entrada quiero desearos a todos los que pasáis por aquí un Feliz Año Nuevo lleno de buenos momentos con vuestros seres queridos.


Un fuerte abrazo
Piluchi

24 dic 2010

SOPA DEL NIÑO (de Isabel)

Se llama sopa pero no se come con cuchara. Es una receta típica de Navarra que me dio hace tiempo mi compañera y amiga ISABEL. Aun la conservo escrita de su puño y letra. Lo último que podía imaginar ella, es que acabaria colgada en un blog de Internet.. 
Siempre la hago en Navidad y a mi familia le gusta.
Probadla que es algo tan auténtico como lo era Ella.


Ingredientes:
 -1 barra de pan pequeña (mejor del día anterior)
 -1 litro de leche
  -3 ramas de canela
 -1/2 kg. de almendra molida
 -1/2 kg. de azúcar.
- 1 limón ( su cáscara)

 -Ponemos la leche al fuego para aromatizarla con la cáscara de limón (solo lo amarillo).
-También la canela en rama y el azúcar.
-Dejamos cocer unos 5 minutos.

 -Partimos el pan en láminas ó sopas finas.
 -Retiramos la canela y el limón de la leche
 -Añadimos el pan y mezclamos bien.

 -Añadimos las almendras molidas.
 -Mezclamos bien con una cuchara.

 -Despues le damos con la batidora para que quede fina la masa.
-Preparamos un molde ó dos según el tamaño que queramos hacer.
-Los untamos de aceite ó mantequilla y espolvoreamos de harina.
-Ponemos la mezcla y metemos al horno
-Lo tendremos a temperatura media durante 1 hora. Yo lo tuve entre 150º y 180º. Como siempre  sabreis si ya esta pinchando con una brocheta ó cuchillo.

-Queda doradita y con un aspecto apetecible.




-Podeis espolvorearlo de azúcar glass (molida) para su presentación.


¡ESPERO QUE OS GUSTE Y LO DISFRUTEIS EN BUENA COMPAÑIA!



-Son dias para compartir. Compartimos la compañia, las alegrias y sobre todo la comida entorno a una mesa
 con las personas que queremos .
-Disfrutemos cada momento como si fuera el último porque ello es posible
 ¡ FELIZ NAVIDAD!