Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso...


Mostrando entradas con la etiqueta BOLLOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BOLLOS. Mostrar todas las entradas

26 feb 2011

ENROLLADITOS

La primera vez que saboreé estos bollitos fue como volver a mi infancia. Me recuerdan a aquellos que comprábamos en la panadería recién hechos y llenos de azúcar.
Os invito a probarlos porque seguro que vais a repetir.
Tomad nota.


 Ingredientes:
-2 huevos ( error en la foto solo puse uno)
-85 gr. de azúcar
-1 cucharada de azúcar vainillada
-125 gr. de mantequilla
-200 ml de leche entera
-25 gr. de levadura de panadero ( ó 2 sobres de levadura de panadero Maizena)
-550 gr. de harina
Para pintar: 1huevo batido, mantequilla derretida y azúcar



-Comenzamos disolviendo la levadura en la leche templada. ( Solo templada,  pues si la leche esta caliente, la levadura morira y no podra levar la masa)
-Derretimos la mantequilla en el microondas


-Ponemos en un recipiente la harina y hacemos como un volcán.
-Ponemos los azúcares, los huevos, la leche con la levadura.



-También la mantequilla derretida


-Amasamos hasta conseguir que no se pegue a la mesa.


-La dejamos reposar hasta que doble su volumen ( tapada y en lugar cálido).


-Aproximadamente en  una hora ya estará.



-La volcamos en la mesa y la trabajamos un poco solo para sacarle el aire.
-Cogemos una porción  de masa y estiramos con las dos manos hasta hacer como un cordón.
-Hacemos  un nudo en una punta

 -Y otro nudo en la otra punta.


-Podéis echar imaginación y enrollar como queráis.-La masa es muy agradecida y es un placer manipularla. -Pintamos con huevo batido y metemos en el horno que estará precalentado a  250 º


 -Con 5 minutos aroximadamente ya cogen el color que queremos



 - Los sacamos y todavía en caliente, pintamos con la mantequilla derretida.


- Los volcamos sobre azúcar para que se empapen bien de ella.



 -Es difícil resistir la tentación pero esperad hasta que enfríen. ¡je je!




 ¡FELIZ CARNAVAL!




 ¡UN DULCE ABRAZO!

 Fuente: Atina

30 ene 2011

BOLLITOS DE AGUA

Estos bollitos también suelen hacerse para la fiesta de San Blas.
Recién salidos del horno son una maravilla como casi todo lo que se hace con levadura de panadero.
Para evitar que queden muy duros, los meto en el congelador y los saco cuando los vamos a comer. Los calentamos un poquito en el microondas; después a mojar y a chuparse los dedos ¡je je!.
Son un poco mas laboriosos pero si seguís el paso a paso ( un poco largo) os saldrán de rechupete
Tomad buena nota.



Ingredientes:
-3 huevos
-1/2 kg. de azúcar
-1/4 litro de aceite
-1/2 litro de agua templada
-125 gr. de levadura de panadero.
-2 kg de harina (aproximadamente)
-1 huevo ( para pintarlos)


 -Comenzamos batiendo los huevos con el azúcar hasta que blanquee.


-Incorporamos el aceite y seguimos batiendo.


-Disolvemos la levadura en el agua templada.


-Colocamos  harina en un cuenco grande y haremos un hueco simulando el crater de un volcán.


- Ahí ,echamos la masa que tenemos en la batidora y el agua con la levadura.


-Batimos incorporando la harina que teníamos en el cuenco.


-Continuamos añadiendo harina.
-Pasaremos a la cuchara de palo porque se va poniendo mas espesa.


-Cuando ya sea imposible con la cuchara le toca el turno a nuestras manos. Esta es la parte que mas me gusta.


-Cuando la masa se despegue de la mesa  es hora de dejarla descansar para que suba.
-La taparemos con un trapo en un lugar cálido.


-Al cabo de una hora aproximadamente (dependerá de la temperatura) la volcamos en la mesa.


-La vamos doblando para sacarle el aire hasta que esté como al principio.


- Vamos cortando  y haciendo unas bolas. Tendremos en cuenta que el tamaño casi se dobla.


-Las colocamos sobre papel de horno y cubrimos para darle otro levado a la masa.



-Al cabo de media hora ya se habrán puesto huecos .
-Los pintamos de huevo batido con cuidado .


-Para conseguir los típicos piquitos haremos unos cortes en forma de cruz con la tijera.
-Este corte ha de hacerse levantando la tijera hacia arriba


 -Espolvoreamos de azúcar


-Llevamos al horno que hemos precalentado a 200 grados. Como siempre os digo; dependerá de vuestro horno, pero les hace falta una temperatura alta para que suban bien.


-Cuando cojan este colorcito ya los tenéis.


¡que ricos!





 -¡QUE APROVECHE!