Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso...


Mostrando entradas con la etiqueta Peras de Rincón de Soto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peras de Rincón de Soto. Mostrar todas las entradas

8 oct 2013

R.N.E y 1º ENCUENTRO de BLOGUEROS RIOJANOS


El pasado sábado 5 de octubre fue un día especial para mí..
 R.N.E. emitía su programa "No es un día cualquiera" desde Rincón de Soto con motivo de nuestras Peras.
Bien temprano me acerqué  al cine avenida para ver el programa en directo y obsequiarles con una tarta de pera y una tortilla de patata con pera.
Pepa,  muy amablemente me atendió y me hizo varias preguntas sobre la tortilla porque  le llamó la atención que entre sus ingredientes se encontrara la pera. Le explique su historia y nos hicimos unas fotos.
Después ya en el "aire" contó a los oyentes lo que habíamos hablado y les deletreó mi blog. lo que supuso un gran aumento de visitas ya que  este programa tiene mucha audiencia.


2 ene 2012

PRIMER PREMIO "LOS CAMEROS"

Esto es lo que se llama comenzar bien el año, he recibido la grata sorpresa de ser la ganadora del concurso de recetas con queso de "Los Cameros".
Aquí os dejo un resumen de la noticia.



"Primer premio: María Pilar Hernández Fernández, con su creación: “Solomillo de cerdo relleno de queso de cabra y peras de Rincón de Soto”.



El jurado ha valorado la originalidad de esta receta a la vez que resulta sencilla de elaborar. El plato cuenta con el queso como uno de sus ingredientes principales, como indicaba el concurso. Además, el plato se ha presentado de forma cuidadosa y con dos propuestas de presentación diferentes. Su receta aparece explicada paso por paso y apoyada por fotografías. Por todo ello, el jurado ha decidido concederle el primer premio de 900 euros y un lote de queso Los Cameros."

2 dic 2011

TARTA DE PERA " MARCELA" 1º PREMIO


Supongo que todos conocéis el blog de Marcela., mas de una vez os he invitado a conocerlo porque merece la pena.
Ella me envió esta receta para mi concurso y se ha ganado el primer premio. 
El segundo se lo lleva Julia Lorenzo con "Milhojas de pera y foie".
El tercero es para Carlos Usechi con "Bol de pera y arándanos"
Ninguno de los dos tiene un blog para que podáis ver sus recetas pero pronto las colgaré aquí.
 En realidad se llama Tarte Bourdaloue 
Os detallo paso a paso como  la he hecho.


3 oct 2011

SOLOMILLO RELLENO DE QUESO DE CABRA Y PERAS DE RINCON DE SOTO

-Hoy ha sido un día extraordinariamente grato para mi.
Como yo estaba muy liada, mi hijo Jaime me ha dicho que el se encargaba de la comida.
Y así ha sido, nos ha hecho una estupenda paella para seis, cumpliendo todos los requisitos.
Desde el recipiente ( paella) de hierro hasta los auténticos garrofones valencianos, pollo conejo etc etc.
Hemos disfrutado de ella , nos hemos reído y yo en particular estaba feliz de tener a todos conmigo.
Pues si, yo estaba muy  liada con este solomillo que os voy a presentar.
Con él me presentaba al concurso que todos los años por estas fechas se hace en Rincón de Soto con motivo de sus famosas peras. Y mira por donde me han dado el 1º premio. 
No esta mal para terminar el día.¿eh? , así que estoy encantada y feliz.
Bueno a la receta que me lío:


10 dic 2010

Video promocional de las PERAS DE RINCON DE SOTO

Este verano durante la recogida de la cosecha de Peras, recibimos la visita de Joaquín y Mª José, cámara y presentadora de Antena 3 Tv y concretamente del  programa 3D.

Pasamos un dia muy agradable con ellos y nos reímos mucho pues fueron muchas la anécdotas que surgieron durante la grabación.
Espero que se llevaran una buena impresión de Rincón y sus gentes. Ese era nuestro objetivo además de dar a conocer nuestras queridas peras.

Despues de grabar a pié de campo mientras llenábamos los palots, compartimos mesa, café y unas risas.




Mas tarde seguimos grabando en mi cocina algunos platos con ayuda de Tere y Mª José.

Podeis comprobarlo durante los 7 minutos siguientes.

20 oct 2010

Montadito "SAN MIGUEL"

A finales de septiembre, se celebran en Rincón de Soto las fiestas en honor a su patrón SAN MIGUEL.
Uno de los actos que caracteriza a estas fiestas es el "TORO DE SAN MIGUEL". Este es un toro cerril ( que solo ha estado en el campo y nunca se ha toreado). Los aficionados, que son muchos , con ayuda  de una soga, le colocan un collar de cascabeles y el manto preparado por la asociación "Amigos del Toro de San Miguel"
Así de guapo se pasea por el recorrido del encierro dando muestras de su bravura.
Este año TOROPASION , una empresa de casa se lo ha currado y nos ha hecho disfrutar de lo lindo tanto en las fiestas de agosto como con los "Toritos" de San Miguel. Desde aqui mi felicitación mas sincera.
También, y aprovechando que ya se ha acabado la recogida de las PERAS,  la D.O.P. prepara un acto para ensalzar nuestro producto estrella. Invitamos a cocineros, presentadores de tv. y gente entendida en la materia.
 El público disfruta con el concurso organizado de platos, pinchos y postres realizados con pera. Es requisito indispensable que esta fruta esté entre  los ingredientes del plato.
Suelo participar casi todos los años. Os iré colgando algunas de las recetas  poco a poco.
Hoy os presento este montadito que vi en el blog.  l'exquisit . He cambiado el nombre porque me parece muy largo y le he llamado de" San Miguel".
Espero que os guste.




Ingredientes :
  • 2 Peras de Rincón de Soto
  • 2 rodajas de queso de cabra en rulo
  • 1 c.c (de café) de vinagre balsámico
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharadas de miel
  • almendras tostadas picadas 
  • sal y pimienta


  •  Pelamos las peras y troceamos en cuadraditos.
  •  Ponemos una sartén con la mantequilla al fuego.
  • Salteamos la pera.
  •  A mitad del proceso, ponemos la miel y el vinagre balsámico.





  •  También la sal y pimienta.(moderadamente)

  •  Cortar el pan en rebanadas y tostar  en la tostadora.

  •  Poner el queso troceado y luego la pera caramelizada.
    • Encima pondremos las almendras troceadas y a comer. Es mejor degustarlo calentito.


         
      • Estas son las fotos de los ganadores de este año
       1º Premio de platos: "La pera de Oro" (está rellena de rabo de toro)
       

      2º premio :"Armonía de timbales de pato y Pera de Rincón de Soto".


      • En el apartado de pinchos los ganadores fueron:
      1º premio: "Crepé de rabo de toro sobre Peras de Rincón de Soto".

      2º premio: "Brocheta de Peras de Rincón de Soto con ahumados".


      • En la sección de postres los ganadores fueron.
      1º premio:"Láminas de Pera de Rincón de Soto caramelizadas sobre obleas de chocolate y nata de nuez      moscada".


      2º premio:" Milhojas con sabor a Rincón, y ¿a que mas?"

      • .Como podréis comprobar el nivel es alto. Aquí concursan profesionales con amas de casa.
      • Quizás eso sea lo mas llamativo. Os recomiendo la visita porque no os defraudará.
      ¡UN ABRAZO!






      4 sept 2010

      ESPECIAL" PASO A PASO" PERAS DE RINCON DE SOTO


      Ya ha finalizado la recolección de nuestras queridas peras.
      El trabajo de mi marido durante todo el año se ha visto recompensado. El cielo nos ha respetado  y no nos ha enviado tormentas con granizo como en años anteriores.
      Es por eso que estamos contentos y porque además la calidad está nuevamente asegurada.
      Os voy a contar cual es la hoja de ruta  de estas peras,  para que cuando saboreéis  una de ellas sepáis todo lo que hay detrás de ese mordisco tan delicioso.
      Aunque os parezca de risa os diré que esa pera tiene carnet de identidad, ¡si! ¡si!  siguiendo sus pasos os puede  llevar hasta la finca y el  agricultor que la ha cultivado.
      La Denominación de Origen controla exhaustivamente los tratamientos que deben realizar los agricultores acogidos a ella y también los que tienen prohibidos para garantizar que el producto sea sano para su consumo.
      El dato negativo , lo ha puesto el departamento de trabajo e inmigración llevando a cabo  una campaña de acoso y derribo hacia los agricultores,  con un único afán recaudatorio. Todos los días nos han "visitado", exigiendo que la oficina la llevemos a cuestas (documentos, papeles, libros etc).
      ¡ En fin!  vamos a lo positivo. Espero que os guste este paso a paso que para mí es muy especial porque se lo dedico a mi marido Miguel.


      • Todos sabemos lo que es un peral. Es un árbol que nos da peras.
      • ¡Bueno!, pues en Rincón de Soto los llamamos "peros". Así que a partir de ahora me referiré al árbol con ese nombre y no como manda la real academia.
      • Cuando en primavera los peros se llenan de flores, es un gran placer salir a pasear al campo.
      •  
      •  Se cae la flor y empiezan los "cuidados intensivos" del agricultor.
      •  

      •  
      • Cuando ya las podemos llamar peras por su tamaño, se procede a esclarecer. Tiramos las mas pequeñas para que las mas gorditas cojan el tamaño adecuado.
      •  
      •  
      • Abonos, riegos, siegas, tratamientos y una vigilancia constante para controlar las innumerables plagas que atacan esta fruta.
      •  
      • Los técnicos de la Denominación determinan con sus mediciones el grado de azúcar que han conseguido las peras y si ha llegado el momento de recogerlas.
      • Se decide la fecha para comenzar la recogida y...
      •  
      • El maratón ha comenzado.
      • Bien temprano empieza el trajinar de tractores, remolques y  furgonetas  con  familias enteras que van al campo a recoger la cosecha..
      • Para una buena recogida son necesarios estos
       Ingredientes:

      -Un tractor
      -Un remolque
      -Un toro (elevador).  SAMA es una buena opción
      -Palots (cajones grandes )
      -Escaleras o trineos
      -Pozales (cubos)
      -Calibres de 60 de diámetro
      -Almuerzo
      -Cámara con agua
      -Buen humor.
      Todo no está en la foto pero os hacéis una idea ¿no?

      • Y CONFERENCIA
      •  
      •  Y ¡no! no se cogen como las olivas a palos.
      • Se cogen " Una a Una" con las manos , con mucho cuidado de no golpearla y sobre todo de no romper el rabito.
      •  Tenemos  que elevar la pera hacia el cielo y  conseguiremos hacerlo bien. ( como en la foto)
      •  Todos llevamos el calibre y desechamos las peras que tengan la osadía de pasar por él.
      •  
      • Se cogen en los pozales y se echan en unos cajones grandes que se llaman palots.
      • Deben ir limpios de hojitas y peras  estropeadas.

      • Es imprescindible un buen torero para manipular estos palots. Jaime es el encargado de esta labor y la hace estupendamente.
      •  
      • Cogiendo peras.
      •  
        • Pues ya las  hemos cogido todas.
        • Ahora le toca el turno a la S.A.T.(central, cooperativa...) donde  seleccionarán, envasarán y os la llevarán al comercio más cercano a vuestra casa.

        • Buscad la pegatina que las identifica y no os defraudará.
             
            • IMPORTANTE: Cuando llevéis estas peras a casa, debéis dejarlas en el frutero unos 4 ó 5 días para que adquieran la madurez adecuada. Si las coméis recién salidas de la cámara serán duras y no están tan ricas.
            •  


            •  Uno de los momentos mejores del dia, es la hora del almuerzo. Con una mesa improvisada pero llena de cositas para picar.

              
            •  Quizás se ha hecho largo pero espero que os haya gustado y os invito a probar esta maravilla de la naturaleza.
            •  

            ¡UN ABRAZO!

            24 ago 2010

            PERAS DE RINCON DE SOTO AL VINO DE RIOJA

            Ya de vuelta y con las pilas bien cargadas, os voy a presentar una receta tradicional y sencilla. 
            Estamos en plena  temporada de recolección de las Peras de Rincón de Soto y quería presentároslas con esta maravillosa receta.  Esta fruta admite infinidad de posibilidades en la cocina. Con  postres ó con platos salados, la pera se hace protagonista en cada bocado.
            La receta de PERAS AL VINO  la podéis encontrar en muchos de los estupendos blogs que hay en la red.
            La que os detallo hoy esta hecha con unas peras riquísimas, que por algo tienen su Denominación de Origen y acompañada; como no podía ser de otra forma; con un buen vino DOP. Rioja.
            El resultado está asegurado.

            ¡Ahora! ese paso a paso:

            Ingredientes:
            • 1 litro de vino tinto de RIOJA
            • 1/2 kg. de azúcar
            • 1 barra de canela en rama
            • 6 clavos (de especia ¡eh! no hace falta martillo)
            •  Pelamos la peras y las  dejamos enteras con  el rabito.
            • Las colocamos en una olla  con la canela en rama. 
            •  Añadimos también el azúcar.
            •  Ponemos el litro de vino.
            •  Ponemos también unos clavos (opcional).
            • Dejamos cocer a fuego medio.
            • El tiempo de cocción dependerá de la dureza de las peras. Estas estaban recién cogidas del árbol y bien duras, así que  estuvieron casi media hora.
            • Comprobaremos si ya están cocidas pinchándolas.
            • Las sacamos y reservamos en la fuente que vayamos a servir.
            • Dejamos reducir el vino hasta conseguir punto de almíbar.
            • Cubrimos las peras con este almíbar y damos rienda suelta a nuestra imaginación para emplatar.
            •  

            •  
            •   Al fondo RINCÓN DE SOTO, un gran pueblo, en un rincón de LA RIOJA.

              ¡QUE APROVECHE!