Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso...


Mostrando entradas con la etiqueta Conejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conejo. Mostrar todas las entradas

11 abr 2011

CONEJO GUISADO

Una de las carnes más saludables que podemos comer según los nutricionistas es la de conejo.
Debido a su bajo poder calórico esta indicado para épocas de dieta, osea, ¡ahora!. 
En casa nos gusta en sus formas mas variadas, ya os puse el conejo asado a la brasa.
Hoy os pongo esta receta rica y rápida pues está hecha con la imprescindible "olla rápida".






Ingredientes:
-1 conejo
-2 cebolla.
-1 vasito de vino blanco
-2 zanahorias
-aceite de oliva virgen extra
-sal
-pimienta negra molida.
-tomillo, laurel y romero (opcional)
-harina



-Troceamos el conejo ó pedimos que lo hagan en la carnicería.
-Salpimentamos y pasamos los trozos por harina.


-Cubrimos el fondo de la olla con aceite.
-Ponemos el conejo para que se dore.
-Cuanto mas doradito esté, mejor.


-Sacamos los trozos y reservamos.


En el aceite que queda ponemos la cebolla que previamente hemos partido en trocitos ó juliana..
 

-Cuando ya la tengamos pochadita, colocamos los trozos de conejo que habíamos reservado.
-El romero, tomillo y laurel, le dan un toque de monte.


-Echamos la zanahoria en rodajitas.


-Y el vino blanco.


-Añadimos el agua y la sal.
-Si es en  olla normal cubriremos totalmente el conejo. Como lo hacemos en la olla rápida solo echaremos la cantidad que nos queramos encontrar porque no evaporará nada.




-Cerramos la olla y dejamos que se vean la rayitas rojas. Contamos 15 minutos y retiramos del fuego.


- Si no queréis encontraros la cebolla, podéis triturar la salsa . A nosotros nos gusta así.


-Os lo recomiendo. Sano y sabroso.




 ¡UN ABRAZO PRIMAVERAL!

25 may 2010

CONEJO ASADO A LA PARRILLA EN "PAPILLOTTE"

Los domingos de invierno en mi casa, nos gusta comer a la parrilla ó al horno.
A mi me encanta porque me evita cocinar y casi  todo el trabajo se lo reparten mi marido y mi hijo Jaime , que son los que se enfrentan a las brasas.
Resulta muy acogedor comer al calor del hogar. De postre y con la tertulia  no perdonamos nuestra partida de cartas  al "chinchón ".
Este domingo hemos terminado la temporada (porque ya  hace calor), con un asado que nos gusta mucho.
La receta podemos hacerla a la brasa ó al horno indistintamente.
Las cantidades varían según los entrantes que haya.
Nosotros con un plato de jamón y una buena ensalada  nos comemos 1 y 1/2 conejos para los cuatro.
¡Ahí va!

Ingredientes:

* Conejo partido longitudinalmente
* manteca de cerdo
* pimienta y sal
* laurel, tomillo y romero
* papel de aluminio


-Cortamos una tira de papel de aluminio bastante mas larga que el conejo.
-Untamos de manteca de cerdo (a temperatura ambiente), con la mano ó espátula, teniendo mucho cuidado de no romper el papel  que es bastante delicado.
  Si esto ocurre pondremos otra tira debajo para que no se salgan los jugos.
-Salpimentamos


-Colocamos el conejo, y hacemos los mismo por este lado.
-Untamos de manteca.
-Salpimentamos
-Ponemos el tomillo, romero y laurel. Son las que tengo en mi terraza, pero si queréis otras que os gusten más pues adelante.


-Cortamos otra tira de papel y colocamos encima.
-Cerramos plegando el papel hasta dejarlo hermético.


-Colocamos en la parrilla, teniendo en cuenta que las costillas estén mirando las brasas.


-Dejamos unos 20 minutos y le damos la vuelta.
-Ahora los jugos quedarán en la cavidad de las costillas.


-Esperamos ahora unos 40 minutos más y ya están. 
-El tiempo es aproximado pues dependera de la intensidad de las brasas y la  altura de la parrilla. Echais un vistazo ( a los 15 minutos) abriendo el papel por  una esquinita y valorais  como va.
-Si la receta la hacemos en el horno, necesitará mas tiempo y a horno fuerte.


-Abrimos con mucho cuidado.


-Sale doradito y exquisito.
-¡A comer!

¡QUE APROVECHE!

4 feb 2010

RANCHO ( de patatas )


Esta es una receta típica de mi pueblo, RINCON DE SOTO. 
No hay cuadrilla que no lo haga el dia de San Juán y en las fiestas patronales. 
Es un guiso en el cual colaboran todos; unos pican las patatas, otros  las cebollas, ajos, otros frien la carne.....En fin que la preparación sirve de unión a las cuadrillas.
El último dia de las fiestas ,se hace un concurso de este plato y es un placer ver tantas cuadrillas, enfrascadas en elaborar el mejor rancho al ritmo de la charanga.



Ingredientes(4 personas):

½ conejo
Costilla de cerdo o recorte de cordero (opcional)
1 chorizo
1 kg. de patatas
1 cebolla
2  ajos
1 Pimiento verde
1 tomate (opcional)
1 Pimiento choricero
1 hoja de laurel
1  cucharadita. de pimentón
Aceite de oliva virgen extra.
Sal

Elaboración:
 
Trocear la carne y ponerle sal.
Cubrir el fondo del calderillo con aceite, y sofreir la carne hasta que esté doradita.


Añadimos la cebolla, ajos , pim. verde y tomate , picaditos. Dejamos que se poche todo.




Añadimos las patatas que previamente hemos pelado y cortado en trozos (chascándolas con el cuchillo ).
Ponemos el pimiento molido (pimentón)  y rehogamos.




Cubrimos de agua, añadimos el chorizo, el laurel y el pimiento choricero.



Ponemos la sal y dejamos cocer




Cuando las patatas estén tiernas, retiramos del fuego y dejamos reposar 5 ó 10 minutos.
Si el caldo vemos que se ha quedado muy clarito, podemos triturar unas patatas para espesarlo, pues eso  depende del tipo de patatas que usemos.



¡que aproveche!


-Aqui podeis ver Sergio y Jaime, dos componentes de la cuadrilla "LA RATONERA" posando junto a su rancho



-Y aqui el exquisito rancho que realizaron.