Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso... Recetas paso a paso...


2 mar 2011

CULECA, TXORIPAN Ó BOLLITOS PREÑAOS


El pan, el chorizo, junto con el huevo, son los ingredientes fundamentales del alimento más característico del jueves de  lardero en Alfaro. . Es típico acudir a una zona llamada " La Plana" para comerse estas "CULECAS".
También en otras zonas se llaman txoripanes ó bollitos preñaos.
Depende del relleno pero básicamente la receta es la misma.
La he comido muchos años en Alfaro por motivos laborales pero mañana me comeré la culeca en mi Rincón de Soto.

¡Ahi va la receta!




 Ingredientes:
-300 gramos de agua
-50 gramos de aceite de oliva .
-20 gramos de levadura de panadero
-600 gramos de harina
-1 cucharada de sal.
-Chorizos de la manteca  y huevos cocidos
 (en la foto faltan los huevos)


 -Comenzamos disolviendo la levadura en el agua ( templada).


-Ponemos la harina en un recipiente mezclada con la sal.
-Echamos el aceite

 -También el agua con la levadura disuelta.


 - Amasamos.
-Si utilizamos la batidora lo haremos con el gancho de amasar..

 - Como siempre, cuando se despegue de las paredes y de la mesa ya estará lista


 - Procuramos no meter mas harina de la medida en la masa. Si se nos pegan las manos, meteremos éstas en la harina.
 - Dejaremos levar 1hora y media aproximadamente.

 - Volcamos en la mesa y trabajamos un poco solo para sacar el aire.

 - Hacemos un rulo ayudándonos de las dos manos.
- Cortamos en 4 porciones iguales.

 - Aplastamos con la palma de la mano.

- Es ahora cuando colocamos el relleno.
-La auténtica culeca lleva 1 chorizo y 1 huevo. Yo puse solo medio chorizo .

 - Doblamos con cuidado para envolver el relleno como un paquete.

 - Cerramos bien las puntas para evitar que se abra.

 - La colocamos en una bandeja de horno.

 - Con un cúter hacemos unas incisiones. Tendremos cuidado pues corremos el riesgo de llegar al huevo ó al chorizo.


 - Untamos con agua ó  huevo batido. Metemos en el horno a 200º unos 20 minutos

 -Como me habían salido solo 4, hice otro amasado.
-Estas las rellene de chistorra  solamente y salieron mucho mas pequeñas.


- -Las unté de huevo y les añadí sésamo.

- Metemos al horno pero será menos tiempo pues las piezas son mas pequeñas.
-El colorcito os dice cuando se han de sacar.

 -Crecieron un montón y tenían un brillito espectacular.





 -También las pequeñas estaban bonitas.

 - El olorcito que desprendían invitaban a comerlas antes de que se enfriaran. ¡je je!



 -Como queríamos comerlas el jueves, cuando enfriaron las metí en el congelador.

 -Pero una de ellas había que probarla.
-Y bien que  probamos.
-La pequeña...


-Y la grande.
-Estaban riquiiisimas.


 !QUE APROVECHE¡

26 feb 2011

ENROLLADITOS

La primera vez que saboreé estos bollitos fue como volver a mi infancia. Me recuerdan a aquellos que comprábamos en la panadería recién hechos y llenos de azúcar.
Os invito a probarlos porque seguro que vais a repetir.
Tomad nota.


 Ingredientes:
-2 huevos ( error en la foto solo puse uno)
-85 gr. de azúcar
-1 cucharada de azúcar vainillada
-125 gr. de mantequilla
-200 ml de leche entera
-25 gr. de levadura de panadero ( ó 2 sobres de levadura de panadero Maizena)
-550 gr. de harina
Para pintar: 1huevo batido, mantequilla derretida y azúcar



-Comenzamos disolviendo la levadura en la leche templada. ( Solo templada,  pues si la leche esta caliente, la levadura morira y no podra levar la masa)
-Derretimos la mantequilla en el microondas


-Ponemos en un recipiente la harina y hacemos como un volcán.
-Ponemos los azúcares, los huevos, la leche con la levadura.



-También la mantequilla derretida


-Amasamos hasta conseguir que no se pegue a la mesa.


-La dejamos reposar hasta que doble su volumen ( tapada y en lugar cálido).


-Aproximadamente en  una hora ya estará.



-La volcamos en la mesa y la trabajamos un poco solo para sacarle el aire.
-Cogemos una porción  de masa y estiramos con las dos manos hasta hacer como un cordón.
-Hacemos  un nudo en una punta

 -Y otro nudo en la otra punta.


-Podéis echar imaginación y enrollar como queráis.-La masa es muy agradecida y es un placer manipularla. -Pintamos con huevo batido y metemos en el horno que estará precalentado a  250 º


 -Con 5 minutos aroximadamente ya cogen el color que queremos



 - Los sacamos y todavía en caliente, pintamos con la mantequilla derretida.


- Los volcamos sobre azúcar para que se empapen bien de ella.



 -Es difícil resistir la tentación pero esperad hasta que enfríen. ¡je je!




 ¡FELIZ CARNAVAL!




 ¡UN DULCE ABRAZO!

 Fuente: Atina

19 feb 2011

BREVAS ó BOMBAS


Esta es una receta que se hace con frecuencia para celebrar cualquier reunión. Es un poco laboriosa como todas las masas con levadura  prensada ( de panadero) pero vale la pena.
Dependiendo de la forma se llamará de una u otra forma. Si son alargadas las llamamos Brevas y si son redondas decimos que son Bombas ó Berlinesas..
Realmente es una bomba porque es una masa frita y encima rellena. Están de escándalo.
Gracias SOLE por darme la receta.
¡Ah! esta es una petición que me hicieron desde  "Mi huerto en Torrescas"
¡Tomad nota!






10 feb 2011

CORDERO AL HORNO

Ya tocaba colgar una receta salada. Llevamos unos días de dulces nada saludables para los propósitos de comienzo de año.
Os diré que para hacer un asado al horno y que salga rico, la parte fundamental es la materia prima, en este caso  el corderito.
Yo lo compro siempre pequeño, debe pesar entre 6 y 7 kg (entero). Los que crían en la vecina Navarra son excelentes.
Para calcular las cantidades debemos tener en cuenta los  entrantes ú otros platos que hayamos preparado. También el apetito de los comensales hay que tenerlo en cuenta ¡je je!.
Yo voy a prescindir de hierbas y especias para esta receta porque me parece que ocultan el sabor de la carne.
Así es sencillo de hacer y en mi opinión  mas auténtico.



 Ingredientes:
-Cordero lechal
-Sal
-Agua


 -Una hora antes lo metemos en agua para que blanquee.


 -Le ponemos sal y pimienta ( esta opcional).
 -Lo colocamos en la lata con las costilla hacia arriba.


 -Añadimos agua de forma que cubra el fondo.


 -Metemos a horno medio ( de 160º -180º ).
-Calculamos una hora por kg. de carne. Esto es orientativo solamente. Dependerá del tipo de horno ( leña ó eléctrico).Como siempre digo cada horno es un mundo y cada uno conoce el suyo.


 -Cuando vemos que ha cogido color , le damos la vuelta.
 -Vigilamos que el fondo de la lata tenga agua.


-Yo pongo una torterita de barro con agua debajo de la bandeja. Si ella tiene agua la cosa va bien.


- Cuando veamos este colorcito ya nos podemos sentar a la mesa



 -Acompañamos con una ensalada  y de guarnición va bien unas patatas panadera.




 -No quedó nada pues estaba riquísimo.


¡QUE APROVECHE!

7 feb 2011

TARTAS TAURINAS ( M.Angel & maria)

En mi familia finalizamos enero y comenzamos febrero con cumpleaños.
Miguel Angel el 21 de enero y Maria el 3 de febrero. A ambos les hice su correspondiente tarta sin tener ninguna duda de cual seria el tema ya que son muy aficionados al mundo taurino. 
Mi sobrino es corredor de los Sanfermines desde que era adolescente y en la tarta le puse a un corredor que ha caido y queda frente al toro.
A mi sobrina todos los elementos de un torero; estoque, manoletinas, montera y capote. Tambien le puse las flores que el público les echa a veces. Le hice un mantilla pero no me cabia en la tarta.
Cuando hice el toro a mi marido casi le da un ataque de la risa. Realmente parecia un cerdito de pata negra ¡ja ja!.Cuando le puse los cuernos ya empezó  a mejorar.
Aquí no hice el paso a paso del bizcocho porque es como otras veces, solo cambia la decoración con fondant.

La tarta de Miguel Angel.






Esta es la de Maria



-Capote, estoque, montera, manoletinas...sobre el ruedo.

 -Las flores siempre sorprenden cuando las terminas.


 -Aquí esta todo preparado para colocar.


 -Decidí que la mantilla no cabia pues aun me faltaba el nombre.

 -Y los años.

-A ellos les gustó y eso era lo importante.
¡¡MUCHAS FELICIDADES A LOS DOS!!
¡UN ABRAZO!


4 feb 2011

MI PRIMER CUMPLE BLOG


Aunque me cueste creerlo,  ya ha pasado un año desde que comencé este blog.
 HOY ES MI CUMPLE BLOG.
El balance para mí con 22.005  visitas, 61 recetas y 55 seguidores es tan positivo como inesperado.
Hace un año mi hija Cristina , diseñadora gráfica, me sorprendió gratamente.
Puedo recordar hasta la conversación:

Cristina: Mamá enciende el ordenador
Yo, obediente así lo hice
Cristina: Ahora escribe "cocinadepiluchi.blogspot.com.
Y apareció una página preciosa.
Cristina: ¡Este es tu blog!
Piluchi : ¿Queeee? ¿Me estas diciendo que tengo mi propio Blog?
Cristina: ¡Si!  siempre te veo mirando blogs de cocina y pensé que te haría ilusión colgar tus propias recetas.
Y vaya que si me hizo, porque además el diseño me pareció precioso.
Piluchi: Pero hija; si yo no voy a saber colgar las recetas... tú sabes que la tecnología y yo no nos llevamos bien...
Cristina: No te preocupes, ya he pensado en ello.
Me había preparado unos tutoriales (osea un paso a paso) de todo el proceso necesario para colgar una receta.
Había fotografías de cómo tenía que salir en pantalla y donde tenía que pinchar etc. Todo bien masticadito.

Mi intención desde el principio fue la recopilación de recetas familiares . Quería trasmitir a mis hijos, sobrinos y gente joven en especial, que la cocina no es difícil. Solo es cuestión de ponerle ganas y cariño.
Para facilitar esto y como una imagen vale mas que 1000 palabras,  decidí que mi seña de identidad fuera el PASO A PASO muy detallado y con imágenes.

Mis seguidores al principio fueron los de casa pero poco a poco la lista ha ido creciendo.

GRACIAS  a todos ellos.
Alguien dijo que los comentarios son el alimento de un Blog. Ciertamente así es. Me alegro mucho de recibirlos y me animan a continuar.
GRACIAS también a los que me visitan de forma anónima. También sois fuente de energía.
GRACIAS a mi marido que aguanta los desastres en la cocina y además se los come.
GRACIAS a mi hijo Jaime, mi mejor crítico gastronómico y al resto de mi familia que me anima cada día.
Pero sobre todo GRACIAS a  Cristina (la niña de mis ojos) por hacer posible mis inquietudes y por estar tan pendiente de mis deseos. ¡No se te escapa una!.

UN FUERTE ABRAZO